Total Brands 2025: qué nos dicen las marcas chilenas hoy

Mucho más que un ranking de marcas: es un termómetro del vínculo que las personas establecen con ellas. En un entorno donde la relevancia y la diferenciación son claves para competir, este estudio —desarrollado por BBK Group, Criteria y El Mercurio— entrega una radiografía estratégica del valor de marca en el país, desde una perspectiva integral y conectada con la experiencia real de las personas.

A diferencia de otros estudios que se enfocan exclusivamente en recordación o posicionamiento publicitario, Total Brands mide la fortaleza relacional de las marcas chilenas. Esto significa que pone en el centro la forma en que las personas se vinculan, se identifican y confían en ellas. En su cuarta edición, el estudio evaluó más de 150 marcas distribuidas en 34 categorías, con la participación de más de 4.000 personas en todo Chile y más de 40.000 evaluaciones individuales. El resultado es una herramienta potente para tomar decisiones estratégicas, con una base sólida de datos que representa el sentir ciudadano.

Total Brands 2025 en Chile: 34 categorías evaluadas de marcas chilenas (aerolíneas, bancos, retail, educación, etc.).
Listado de las 34 categorías evaluadas por el estudio Total Brands 2025 en Chile.

Cuatro dimensiones que construyen valor

  • Propuesta de valor: evalúa la percepción sobre el precio–beneficio, la innovación y la relevancia de la marca en el mercado.
  • Experiencia: mide qué tan personalizada, renovadora y memorable es la experiencia de uso o servicio.
  • Identidad: analiza el grado de identificación, liderazgo e imagen actualizada de la marca.
  • Propósito: observa cómo las marcas se conectan con el bienestar colectivo, las preocupaciones sociales y las causas de las personas.

Esta estructura permite comprender no solo si una marca gusta, sino también por qué, y qué palancas emocionales y funcionales explican su conexión con las personas.

Insights para la estrategia de marca

A través de esta lectura profunda, las marcas chilenas pueden identificar oportunidades reales de mejora, pero también fortalezas estratégicas. Por ejemplo, una marca con altos niveles de “precio–beneficio” pero baja en “propósito” puede tener un espacio de crecimiento relevante en su narrativa corporativa. Del mismo modo, una marca que destaca en “personalización” puede profundizar su propuesta desde el diseño de experiencia.

Total Brands no entrega una foto estática. Es un estudio que mide, interpreta y proyecta, permitiendo trazar acciones alineadas con la identidad, la experiencia y el rol social que las marcas quieren construir. Conoce más sobre nuestro estudio aquí.

En esta lectura anual que realizamos junto a Criteria y El Mercurio sobre cómo las personas se relacionan con las marcas chilenas se obtiene un análisis integral que va más allá del ranking: cruza percepción, experiencia, identidad y propósito para entender qué cambia y dónde están las oportunidades año a año.

Marcas chilenas – Total Brands: comparación 2024 vs 2025 en radar; Adaptación sube y Renovación baja.
Comparación de marcas chilenas 2024 vs 2025. Adaptación es el atributo que más crece; Renovación de la Experiencia es el que más retrocede.

Marcas chilenas que lideran en sus categorías

En esta edición, destacaron marcas chilenas que han fortalecido su vínculo con las personas de manera consistente. Entre ellas, Latam Airlines, AFP Habitat, Colún, BancoEstado, Caja Los Andes, Cenco Malls, RedSalud, Mercado Libre, Blue Express, Copec, Mercado Pago, Pedidos Ya, Farmacias del Dr. Simi, Lipigas, INACAP, Consalud, Cuisine & Co, Falabella, ACHS, Redcompra, BCI Seguros, Aguas Andinas, Netflix, Líder, CMR Falabella, Visa, Samsung, WOM, Castaño, Sodimac, H&M, Metro de Santiago y la Universidad de Chile. Cada una, desde su categoría, representa una historia valiosa de construcción basada en confianza, consistencia y capacidad de adaptación.

Felicitaciones a las marcas que construyen vínculos

Desde BBK Group celebramos a todas las marcas que fueron parte de esta medición, en especial a aquellas que han sido reconocidas por su capacidad de conectar con las personas y generar valor más allá de su oferta de productos o servicios. Construir marca hoy implica un trabajo transversal: desde la experiencia hasta el propósito, desde el diseño hasta la cultura.

Total Brands 2025 es una invitación a mirar más allá de los rankings, y a pensar estratégicamente cómo se construye, gestiona y proyecta el valor de marca en un entorno cambiante, competitivo y cada vez más exigente.